lunes, 14 de noviembre de 2011

El puercoespín arborícola (Coendou prehensilis)



El puercoespín arborícola
 (Coendou prehensilis)


Archivo:Coendou prehensilis 2 - Buffalo Zoo.jpg

Taxonomía
EspecieC. prehensilis

Ecología
Los pies de esta especie son de firme sujeción y su cola prensil le permiten moverse de un modo sorprendente a través de lianas y ramas delgadas. De día se guarece en árboles huecos (que conservan fuertemente su olor) o permanece acuclillado con la cabeza entre las patas delanteras, en un lugar a la sombra entre las ramas de un árbol 

Alimentación
Esta especie se alimenta de semillas de frutos inmaduros, frutos verdes o maduros, frutos de palmeras, ocasionalmente corteza y probablemente hojas 

Comportamiento
Esta especie es nocturno; arborícola; solitario. Parece preferir los bosques maduros de crecimiento secundario o, excepcionalmente, áreas del bosque con densidad de lianas, donde usa los niveles medios y altos, pero también puede ser visto en la parte alta del dosel, en bosque abierto y maduro. No salta y debe descender hasta el suelo para cruzar entre los árboles. Se mueve lentamente, a menudo está inmóvil y es muy difícil de avistar, sin embargo es sorprendentemente ágil y puede trepar velozmente 


Distribución 
Esta especie se encuentra hasta los 1500 m de altitud.En Colombia esta especie habitan en la Costa Atlántica, los valles interandinos , la Orinoquía y la Amazonía. En la Miel I fue registrada en el rastrojo de Retén Norcasia y en el muro de presa Esta especie se encuentra al oriente de los Andes, en todos los países de la cuenca amazónica, hasta Paraguay y el norte de Argentina y Trinidad y Tobago 

Habitad
Coendou prehensilis se encuentra en bosques húmedos y secos maduros y secundarios, intervenidos, deciduos, bosques de galería, plantaciones y jardines 


Características
La longitud de su cuerpo llega hasta 55 cm de longitud, la de su cola es de 33 a 48 cm y su peso llega hasta 4 kg. La parte dorsal está cubierta de espinas o púas fuertes y juntas. Muchas de ellas son tricolor con bandas casi de igual ancho, blanco y amarillo pálido en la base y en la punta, negras o castaño oscuro en el centro.
Las espinas de la cabeza, patas y cola son cortas, las de la espalda son largas y gruesas. La cabeza es redonda; la nariz y los labios, grandes, bulbosos, suaves y rosados; las orejas son pequeñas. Las vibrisas son muy largas, llegando hasta los hombros. La cola carece de espinas y es fuerte y prensil, con la parte superior adaptada para agarrarse a las ramas. Los pies poseen almohadillas anchas expandidas en oposición a cuatro garras, fuertes y dobladas hacia adentro.


Reproducción
 La madurez sexual comienza a los 9 meses. 
Tiene una cría por parto.


Amenaza de Supervivencia
Raro en muchas áreas, pero en otras común. 
Cazado por su carne.


Historia Natural
de hábitos nocturnos, vive en las ramas de los árboles de las que casi nunca baja, solitario o en pareja. De día duerme entre los árboles huecos. Prefiere los niveles altos y medios de los bosque con lianas. No salta, y para cruzar un espacio entre dos árboles, debe descender hasta el suelo. Se alimenta de hojas, frutos y ramas verdes y pequeñas.
La gestación dura 203 días, después de lo cual nace generalmente una sola cría cubierta de pelos rojos y pequeñas espinas que se endurecen inmediatamente después del parto. El destete ocurre hacia las 10 semanas. La madurez sexual la alcanzan en 19 meses.
No es agresivo pero se defiende con fuerza si es molestado o atacado.

Descripción
 La parte dorsal de Coendou prehensilis está cubierta por espinas fuertes con púas retrorsas, muchas espinas son tricolor con bandas casi igual de ancho, blancas o amarillo pálido en la base y la punta negras o marrón oscuro en el centro; el color general es negro o marrón oscuro densamente cubierto con blanco y amarillento; sin pelo suave entre las espinas; las espinas de la cabeza, patas y cola son cortas; las espinas de la espalda son largas y gruesas. La cabeza es redonda, la cara generalmente blanca; la nariz y los labios grandes suaves, bulbosos, rosados; las orejas son pequeñas, inconspicuas, pérdidas entre las espinas de la cabeza. Los ojos son pequeños y negros. La cola es más corta o más larga que la cabeza y el cuerpo, robusta, prensil, blancuzca en la base, con espinas cortas excepto un tercio distal de la superficie superior pelada; la cola a menudo se enrolla alrededor de las ramas en una forma espiral enrollada en sentido ascendente o en una espiral longitudinal retorcida. Los pies con almohadillas anchas expandidas en oposición a las 4 garras largas, fuertes y dobladas hacia adentro, color gris marrón pálido arriba. La parte ventral está cubierta de espinas suaves, cortas, gris marrón pálido o blancuzco. Los jóvenes son peludos, con pelo largo, suave color rojo marrón o marrón cubriendo parcialmente de espinas. Olor fuerte y peculiar. Es un puerco espín grande, blancuzco 


Bibliografia
http://es.wikipedia.org/wiki/Coendou_prehensilis
http://www.biodiversidadvirtual.org/mamiferos/Puercoespin-mexicano-arboricola-Coendou-prehensilis-22-img1911.html
http://www.siac.net.co/sib/catalogoespecies/especie.do?idBuscar=2456&method=displayAAT

No hay comentarios:

Publicar un comentario